Contenido
El pleno del Ayuntamiento de Carmona ha aprobado, con los votos favorables de PP y las abstenciones de PSOE e IU, el nuevo presupuesto municipal que asciende a 42,2 millones de euros.
Las partidas más importantes son las vinculadas a los servicios sociales y la atención social a mayores y personas dependientes con unos 8 millones de euros (lo que supone el 20% del total del presupuesto), seguidas por la limpieza y recogida de residuos (5,6 millones de euros) y seguridad y tráfico (4 millones de euros).
El alcalde de Carmona, Juan Ávila, ha señalado que “la aprobación de estos presupuestos nos van a permitir seguir trabajando día a día por una ciudad mejor en ámbitos como la mejora de barrios, la cultura, el empleo, el medio ambiente, la mejora de edificios municipales e infraestructuras, la igualdad, el patrimonio, …”
Ávila ha indicado que, “prueba de este avance, es que el dato de que cuando comencé como alcalde de Carmona, el Ayuntamiento sólo tenía un presupuesto de 22 millones de euros y cerca de 20 millones de euros de deuda y hoy, en 2025, el presupuesto municipal vuelve a superar los 42 millones y no tenemos deuda con bancos ni entidades financieras”
El alcalde ha recordado que este crecimiento económico de la ciudad se ha hecho “reforzando los servicios públicos municipales y congelando o bajando los impuestos municipales desde 2011, como por ejemplo la tasa de basura que los carmonenses no han pagado ni van a pagar en los años 2023, 2024 y 2025”
En cuanto a las inversiones, sumadas las recogidas en el presupuesto con otras vías de financiación propias, Juan Ávila estima que en los próximos meses “mantendremos nuestro ritmo inversor con unos seis millones de euros para el arreglo de calles, atención a los barrios, mejores zonas verdes, renovación de instalaciones deportivas, culturales, sociales, educativas, …”
Por último, sobre las transferencias a empresas y entidades municipales, destacan los 9,5 millones de euros para la empresa pública de limpieza y mantenimiento, Limancar, y en materia de empleo el presupuesto incluye una partida de 436.000 euros para cofinanciar planes de empleo que supondrán una inversión total de 2,5 millones de euros.